top of page

Sin fronteras

Mi nombre es Lucio Estacio, soy comunero del Resguardo Indígena de Panán y vivo en zona de frontera.

​

Trabajo como jornalero hace 25 años, los cuales la gran parte han sido en el norte ecuatoriano.

​

Mi mayor esfuerzo ha sido para el sustento de mi familia, debido a que las oportunidades en el pueblo son escasas y e decidido salir a otras partes donde nos pagan bien y son buenos amigos, porque para Colombia y Ecuador no existe frontera.

Galería fotográfica

​

Pala, pasaporte a la frontera

 Así como Lucio, todos los días, varias personas del Resguardo Indígena de Panán, cruzan la frontera colombo ecuatoriana para realizar diferentes actividades dedicadas al campo, debido a que las oportunidades en su pueblo son escasas, y con el trabajo encontrado ayuda a que las familias de Panán a no pasar necesidades.

​

De esta manera se forman lazos de amistad, compromiso y seguridad sin discriminación alguna, unificando a dos países hermanos, aportando y ayudando.

 

No se exige documentación, solo las ganas de trabajar, demostrando que para los indígenas entre Colombia y Ecuador no existen fronteras.

Te invitamos a escuchar la historia de Lucio Estacio

Pala, pasaporte a la frontera

Lucio Estacio

Jornalero colombo-ecuatoriano

Alexandra Puetate
Panán
William Guadir
Cumbal
Roger Vallejo
Gualmatán
Julio Ortíz
Panán
Alirio Velasquez
Ipiales

© 2017. Creado con Wix.com

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Pinterest Icon
  • White Instagram Icon

Colectivo de producción

de medios digitales

"Paleando Territorio"

paleandote@gmail.com

Apoyan:

​

3154223880

bottom of page